Noticias

"Aquí se necesita un matrimonio entre el sector público y el privado, no son adversarios, son cómplices, son socios en construir una nación", afirmó Enrique García
La CEPB advierte que la irracionalidad y la intransigencia pueden llevar a la pérdida de empleos o el cierre de empresas. Industriales sugieren diferir el pago del aguinaldo y revelan un estado crítico sectorial
Entre enero y octubre de 2020, las exportaciones bolivianas registraron una baja del 27 por ciento en relación al mismo periodo de 2019, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) recomendó al Gobierno y entidades empresariales fomentar las exportaciones no tradicionales como una medida clave para reactivar el motor de la economía
El ingreso de divisas al país por concepto de remesas familiares alcanzó los $us 16.493 millones en el periodo 2000-2019. España, Estados Unidos y últimamente Chile son las principales naciones desde donde los migrantes bolivianos envían dinero a sus familias.
Se esperan desembolsos más altos que este año, pero menor al 2019. Lograron reducir los costos en Vaca Muerta hasta un 15% y en los campos maduros un 30%.
En nuestra edición de ayer dimos cuenta de las resoluciones de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay, con respecto a su visión sobre el futuro del mercado de los combustibles en Uruguay y precisamente a raíz de estos conceptos,
El subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, dijo este viernes que Uruguay no debería permitir que se siga buscando petróleo en sus aguas.
El precio obtenido por ANCAP fue de u$s 2,79 el millón de BTU. Esta vez para aprovisionar el mercado durante los meses de verano y hasta abril.
El Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY) establecerá una alianza estratégica con la firma brasileña ECB Group, adelantó el director ejecutivo de la fundación, Dr. José Bogarín.