Inicio
La norma tiene por objetivo promover la gestión de energía de los grandes consumidores, siendo un componente fundamental para alcanzar la carbono neutralidad.
Un operativo conjunto de la ANH y la Policía desarticuló una red que aprovechaba subsidios estatales para lucrar con combustible.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en la búsqueda de un socio internacional para desarrollar el campo Mayaya Centro, ubicado en la región del Alto Beni, en el departamento de La Paz. El proyecto ha captado la atención mundial tras ser reconocido por S&P Global Commodity Insights como uno de los diez mayores descubrimientos de petróleo y gas de 2024, un hito que resalta su potencial para transformar el sector energético boliviano.
El análisis revela que el 46% del valor pagado por el consumidor proviene del efluente y procesamiento, aún controlados por Petrobras; El transporte representa sólo el 10% del coste final,
Los precios del petróleo cayeron por quinto día consecutivo el miércoles, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2021, después de que entraran en vigor los aranceles "recíprocos" del presidente estadounidense Donald Trump, incluido un impuesto del 104% a los productos chinos, lo que intensificó una guerra comercial mundial.
Advierten que si bien la diferencia de precio en frontera es de 11 pesos, se compensa en la medida que la gasolina uruguaya rinde más que la brasilera.
Durante el primer trimestre del 2025, la tasa de aprovechamiento de la energía generada por la central hidroeléctrica Itaipú, correspondiente a Paraguay, experimentó una disminución del 5% en comparación con el mismo período del año anterior.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 26,63 millones de barriles por día el mes pasado, 110.000 bpd menos que el total de febrero
El precio del petróleo ha registrado una caída significativa en las últimas semanas, pasando de más de USD 70 a USD 62 por barril en abril de 2025. Esta reducción afectará directamente a Ecuador, cuya economía depende en gran medida de la exportación de crudo. A raíz de los aranceles impuestos por Estados Unidos, junto con el aumento de la producción de la OPEP, el panorama económico en el país se complica.
El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente publicación del informe de Campetrol respaldado por datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Banco de la República y el DANE revela una caída pronunciada en la perforación de pozos, la inversión extranjera directa y el valor de las regalías, pilares fundamentales para la sostenibilidad económica y energética del país.
Página 35 de 5787
CBHE NEWS