Tania Lanza

Tania Lanza

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que trabaja en optimizar costos, organizar la estructura del personal y requerimientos de equipos de la Planta de Amoníaco y Urea, como actividades previas a la reanudación de actividades en el complejo.
La red de corrupción instalada al interior de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) clonaba autorizaciones y datos de surtidores legalmente establecidos para que otros que no cumplían las condiciones técnicas obtengan permisos y su código QR para operar,
El coronavirus hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. El ingreso per cápita disminuirá en todas las regiones, un 3,6 %, y empujará a millones de personas a la pobreza extrema este año

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta los 38,19 dólares el barril, con los inversores desanimados por una duración menor de lo esperado de los recortes de producción de la OPEP y sus aliados
Otra denuncia salpica al interior de la estatal petrolera. Según reporte de la Agencia Noticias Fides, en los últimos meses, y pese a la pandemia por el coronavirus, la estatal YPFB Logística
Medidas. En Cochabamba se ha instalado una huelga de hambre. Potosí y Oruro exigen auxilio a su falta de liquidez financiera.
Ejecutivos de ENDE Corporación y el embajador de Bolivia en Brasil, Wilfredo Rojo Parada (ex ministro de Desarrollo Productivo), se reunieron con el objetivo de retomar la agenda energética Bolivia – Brasil,
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una bajada del 3,44 %, hasta los 38,19 dólares el barril, por la decepción respecto a la duración de la extensión de los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
La Comunidad Andina (CAN) cumple 51 años de vida en un contexto inesperado: la irrupción de la pandemia del coronavirus. Ante esta situación, el organismo internacional aplica un conjunto de medidas durante la pandemia y diseña otras para después de la pandemia.
El organismo señala que el impacto súbito y generalizado de la pandemia del coronavirus y las medidas de suspensión de las actividades que se adoptaron para contenerla han ocasionado una drástica contracción de la economía mundial, que, según las previsiones, se reducirá un 5,2% este año.
Página 151 de 191