Tania Lanza

Tania Lanza

La iniciativa gubernamental establece la conformación de un fondo fiduciario destinado a otorgar créditos para el autotransporte que usa gas natural vehicular.
El anuncio del Gobierno de inyectar una importante cantidad de recursos a la economía también dependerá de la voluntad de los asambleístas, que tienen que aprobar créditos externos para que los recursos lleguen al país
El ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, agradeció la iniciativa y señaló que estos recursos “con seguridad, van a reactivar al sector del autotransporte”.
El sector privado esperaba una inyección en la oferta y demanda de un 10% del PIB. Pero considera importante la oferta del Gobierno, dentro del Programa Nacional de Reactivación del Empleo
El registro de Fundempresa estuvo inactivo desde el 22 de marzo al 31 de mayo, reiniciando sus actividades desde el 1 de junio. Las actividades comerciales lideran en la lista de unidades productivas recién inscritas
El Gobierno anunció ayer el lanzamiento del Programa de incentivo al desarrollo y sostenibilidad de la matriz energética en el sector del transporte con un monto de más de 100 millones de bolivianos.
Con una mezcla de cautela ante la oferta de nuevos créditos y de conciencia de urgencia, los empresarios cochabambinos recibieron el Plan de Reactivación Económica presentado el pasado miércoles por el Gobierno
Cruzada. El gabinete aprobó un proyecto para invertir alrededor de Bs 30.000 millones para la normalización gradual de la economía boliviana.
Expertos estiman que dependiendo del desarrollo y las acciones que se tomen para controlar la pandemia, así como las medidas económicas que se adopten, la caída del PIB podría ser amortiguada o empeorar.
El Ministro de Desarrollo Productivo dijo que se debe incentivar la compra de productos nacionales y que el Estado ahorre en gastos innecesarios.
Página 136 de 191