Noticias

El personal del organismo de Espírito Santo podrá realizar inspecciones por cuenta de la ANP, mediante orden de servicio
Los precios del petróleo subieron más de un 1% el martes, alcanzando sus niveles más altos desde principios de mes, respaldados por la inestabilidad en Oriente Medio y los planes de China de aplicar más estímulos económicos.
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
En los dos primeros meses de este año, Brasil pagó al Paraguay un promedio de US$ 15,99 por cada MWh que la cedió. Si extendemos a la mirada a todo el 2024, US$ 17,49/MWh y si abarcamos los 40 años de operación de la central, el promedio es de apenas US$ 4,3/kWh cedido. ¿Se trata del justo precio que consagra el acta final de Foz de Yguazú?
Un documento de la empresa estatal al que Reuters tuvo acceso señala que Pdvsa planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, una vez que expire la licencia de Chevron
Las autoridades instalaron piscinas prefabricadas para empezar con la limpieza, que tomará meses, en El Vergel, ubicado en Esmeraldas. Derrame de crudo en Quinindé deja 276 afectados ícono mayor que más visto Petroecuador deberá indemnizar a los habitantes de Quinindé por derrame de crudo ícono mayor que más visto Inés Manzano, ministra de Energía, mostró la gran contaminación en el río Esmeraldas por derrame de petróleo ícono mayor que más visto
Enel Colombia alertó la no entrada en operación de proyectos de energía, lo que pone en riesgo la atención de la demanda y obras de transporte.
A través de un medio local, se difundió la información de que su Unidad de Flexicoking (FCK) está paralizada hace semanas, con versiones que apuntan a motivos distintos a los informados previamente por su gerente general, Óscar Vera.
La región chilena de Antofagasta planifica una hoja de ruta para la industria del hidrógeno verde.
De acuerdo con las autoridades, el abastecimiento proviene de diversas fuentes, incluyendo Arica (Chile), Brasil y Perú, lo que permite distribuir los volúmenes en las distintas plantas de almacenamiento.
CBHE NEWS