Noticias

En Sucre y en Potosí se anuncian cabildos para este viernes 6 de noviembre, para definir medidas contra el fraude electoral. Cachorro de dinamita explota cerca de donde estaba Luis Arce en La Paz.
La criptomoneda más popular ha ganado más de un 10% desde el día de la elección presidencial en EEUU y superó los $us 14.900 este jueves
La contención de la pandemia, la estrategia de bonos, la lucha contra las drogas y la consolidación de la democracia fueron los cuatro logros que la presidente Jeanine Añez destacó en su último mensaje a la nación, emitido este jueves desde Palacio Quemado.
Hasta la fecha son 9 las provincia y 10 los municipios afectados por el fuego lo que hace un total de 24 incendios forestales activos, así lo anunció la secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Cinthia Asín. Actualmente los municipios que se ven afectados son Concepción, San Ramón, Urubichá, San Ignacio de Velasco, Pailón, Yapacaní, Cabezas, Postrervalle, San Matías y Samaipata.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la denuncia de una vocal que denunció la existencia de un bloque de data alterno que fue denunciado por una vocal de la misma institución. La institución rechazó la existencia de un padrón alterno e indicó que las elecciones son auditables y los datos están abiertos a quien lo requiera.
La canciller Karen Longaric afirmó, en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que la anulación de los dos tercios en la Asamblea Legislativa afecta a la institucionalidad democrática en el país.
CEO de YPF, Sergio Affronti, y el director de ONGC Videsh, A K Gupta, subsidiaria internacional de la empresa nacional de Oil&Gas de la India, mantuvieron una primera reunión de trabajo para analizar el potencial del yacimiento Vaca Muerta.
El CEO de YPF, Sergio Affronti, y el director de ONGC Videsh, AK Gupta, mantuvieron este martes una primera reunión para analizar el potencial de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. El encuentro, que se realizó mediante una videoconferencia, fue informado por ambas empresas.
Bajo la égida del proyecto “MOVES” se lanzó en Uruguay la convocatoria a fabricantes nacionales de vehículos utilitarios eléctricos livianos y bicicletas eléctricas de pedaleo asistido para reparto (tipo bici-cargo).
Luego de llegar a un acuerdo, la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), ubicada en Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, volvió a abrir sus puertas desde el viernes.