Sin eventos
Super Usuario

Super Usuario

La crisis sanitaria por el coronavirus ha causado tal impacto económico en los países en desarrollo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió este lunes responder con una ayuda por valor de 2,5 billones de dólares a modo de un "plan Marshall"
CADINPAZ advierte paralización de operaciones por este problema y deslinda responsabilidad ante un posible desabastecimiento de productos.
Además, la institución envió una carta al Gobierno, para pedir que le ponga solución al cierre de Tambo Quemado, por donde transita mercadería.
Fuente: El Economista

Primero perdió terreno en producción de hidrocarburos, luego en elaboración de petrolíferos y ahora, Petróleos Mexicanos (Pemex) también da reversa en comercialización de gasolina.
La institución departamental elaboró su presupuesto con un estimado de 52 dólares por barril de petróleo, pero el crudo bajó a 20 dólares.
Fuente: El Economista

La caída en los precios petroleros de casi 45% en un mes provocará un impacto negativo en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se reflejará en la incapacidad de hacer frente a sus compromisos de deuda y en la reducción de la plataforma petrolera estimada en 1.951 millones de barriles diarios para el 2020.
Fuente: Jornada

Los bajos costos de la gasolina a nivel mundial se explican por la caída internacional de los precios del petróleo y el brote mundial del coronavirus. En México, el precio de los combustibles ronda entre 11 y 15 pesos por litro. Especialistas del sector energético señalan que el bajo precio de la gasolina en el país no dependerá de qué tan extensa sea la expansión del Covid-19, si no de la recuperación de los precios internacionales del crudo.
Fuente: El Nacional

El comisionado presidencial para Relaciones Exteriores, Julio Borges, denunció que el régimen de Nicolás Maduro envió cuatro barcos cargados con combustible desde Amuay hacia Cuba.
Ante la pandemia en el mundo, el Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional presentaron un comunicado conjunto referido al alivio de la deuda de los países más pobres.
Los empresarios consideran que se debe estimular el aparato productivo ante el peligro de desabastecimiento de mercados y pérdida de empleo formal
Página 235 de 742