Sin eventos
Super Usuario

Super Usuario

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) asumió las mismas medidas que en su momento comunicó la empresa minera San Cristóbal, de suspender sus operaciones temporalmente y preservar la salud de sus trabajadores,
Fuente: El Nacional

Durante las dos semanas transcurridas de la cuarentena decretada por el régimen de Nicolás Maduro, una marcada escasez de combustible se ha hecho sentir en toda Venezuela.
Fuente: Panorama

La petrolera estatal rusa Rosneft anunció el sábado 28 de marzo el cese de sus actividades en Venezuela, donde el grupo estaba muy presente, a causa de la amenaza de sanciones estadounidenses.
Fuente: El Universal

A través de una entrevista a los medios digitales, el economista José Toro Hardy declaró que la escasez de combustible en la capital de Venezuela se debe principalmente a la “paralización de las refinerías” y la merma de la importación del combustible. “No hay aditivos para procesar los hidrocarburos”, aseveró Toro Hardy. “Las principales refinerías del país están totalmente paralizadas”.
Fuente: El Universal

El economista Leonardo Buniak considera que es “impresionante” que haya un racionamiento de gasolina en un contexto de cuarentena social, donde el parque automotor está paralizado a nivel nacional.
Las empresas acatan la cuarentena, pero señalan que la situación será insostenible en los próximos días. Para aliviar al sector plantean una agenda de trabajo y piden activarla de manera inmediata
La crisis sanitaria y las drásticas medidas adoptadas para contener la propagación del virus, como limitar el desplazamiento de personas y de mercancías, golpea la demanda de crudo.
Fuente: El Universo

Ecuador recibe al momento $7,65 por cada barril producido por empresas privadas que están bajo contrato de prestación de servicios. A su vez, estas están recibiendo $8,35. Esto ocurre cuando los precios del petróleo han bajado a un nivel de $16. El 26 de marzo del 2020, el precio teórico del crudo ecuatoriano se ubicó en $15,89.
Fuente: Valora Analitik

El pasado 17 de marzo, la estatal petrolera colombiana Ecopetrol anunció una reducción de US$1.200 millones en el plan de inversiones 2020 ubicándose en un nuevo rango entre US$3.300 – US$4.300 millones.
Las Lomas producirá 200.000 toneladas de barra corrugada, el principal producto de consumo en el sector de la construcción. Se estima el despegue de operaciones en el sector de laminación en junio y la entrega total del complejo en octubre.
Página 236 de 742