Noticias

La instalación de 5 barcos significará que el país aporte algo menos del 3% de la oferta mundial de gas licuado.
Está previsto que este mes lleguen otros dos buques con crudo que descargarán en caso que la boya se repare. Estas dos embarcaciones se sumarán a otra que sigue aguardando para descargar desde agosto.
A las 18:54 del 5 de septiembre, la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) alcanzó el hito histórico de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) producidos desde el inicio de sus operaciones en 1984. Este logro consolida el liderazgo de la empresa binacional en la generación de energía limpia y renovable, y en el desarrollo sostenible de Paraguay y Brasil.
Cuando se firmó el acuerdo binacional, se pactó realizar un pago entre los US$2 y US$3 por millón de BTU. Ahora podría tener un costo de US$12. Gas importado desde Venezuela estaría cerca de los precios internacionalesGas importado desde Venezuela estaría cerca de los precios internacionales Cortesía: Istock
Según datos en tiempo real del Operador Nacional de Energía (CENACE), apenas el 1 % de la energía en Ecuador proviene de fuentes renovables pese a ser un país con potencial solar y geotérmico.
La Cámara Colombiana de la Energía manifestó que la crisis del suministro en la región Caribe exige soluciones estructurales y urgentes. para Air-e
Producción de petróleo en Perú llegó a 43,765 bpd en agosto 2025, sin cubrir demanda de 300,000 bpd, por falta de inversión y contratos próximos a vencer.
Los factores relacionados a la oferta serán los que predominarán sobre el valor en el corto y mediano plazo, debido a que la demanda se encuentra con un crecimiento más predecible.
La estatal YPFB Andina S.A. analiza conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) junto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para explotar el campo gasífero Mayaya, ubicado en el bloque Lliquimuni, en el Subandino Norte de Bolivia.
La perforación del pozo Yapucaiti-X1 paró a 985 metros de alcanzar su objetivo trazado, según el experto en temas energéticos Fernando Rodríguez, quien considera que YPFB debe explicar qué va a pasar con este proyecto exploratorio que es el más importante del país en la actualidad.