Noticias

El asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, criticó ayer a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por no divulgar el informe elaborado por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants sobre el megacampo de gas Incahuasi, que permitirá determinar el factor de distribución de regalías entre Chuquisaca y Santa Cruz.
El proyecto, que podría presentarse en septiembre en el Congreso, devuelve los litigios del sector al fuero comercial; habrá cambios para los fondos cerrados y la banca privada.
El gerente general de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco), Lorenzo Catalá, informó ayer que 262 empresas unipersonales dejaron de funcionar en esta región del país en el primer semestre de este año.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró una variación positiva de 0,03% en julio último, respecto a junio, y una inflación acumulada de 2,31% en los primeros siete meses de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es un proyecto monumental, ambicioso y controvertido que algunos consideran una revolución de la ingeniería y otros califican de "quimera".

E39
Emergencia. Hasta el momento en Ascensión se han registrado al menos 200 cabezas de ganado que han muerto por la falta de agua y pastura.
Las regiones con menor cantidad de vehículos son Pando y Beni con 3.243 y 36.759 vehículos, respectivamente.
Autoridades energéticas se encuentran en Paraguay reuniéndose con sus pares paraguayos. Se prevé una reunión con representantes de Petropar