Noticias

Se estima que la infraestructura estaría operativa a fines de 2025.
El hidrógeno verde se puede emplear para generar electricidad, poner a funcionar buses, vehículos, trenes. Se puede usar con gas natural para abaratar costo.
En tres meses, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incorporará cargadores de venta de etanol en las estaciones de servicio para los vehículos Flex Fuel, que se irán importando en el marco del Decreto Supremo 5142 aprobado el miércoles.
La Cámara Automotor de Bolivia (CAB) sostuvo que la incorporación de esta tecnología marca un hito importante en la búsqueda de la sostenibilidad energética. YPFB garantizó el combustible para estos vehículos
El convenio establece que buscarán fuentes alternativas de abastecimiento; además, realizarán análisis periódicos sobre el agua.
Aseguran que cumplen con los viáticos, seguridad y asistencia. Una comisión viajará a Paraguay para ver qué mejoras pueden realizar.
Una vez que saliera a la luz el Decreto Supremo 5142, desde el Gobierno anunciaron los alcances de esta medida que implementa políticas tributarias aduaneras y financieras para incentivar la importación y fabricación de vehículos con tecnología flex fuel, además de incentivos tributarios para importar vehículos híbridos, entre los que resalta también la implementación de un nuevo combustible.
La empresa Ferroviaria del Oriente será la encargada de transportar el material que salga del complejo siderúrgico
El Decreto Supremo 5142 establece incentivos tributarios para importar movilidades híbridas
ANCAP se destaca por ser una empresa diversificada de energía, innovadora y eficiente, líder en el mercado uruguayo de combustibles y comprometida con la incorporación de energías renovables, la sustentabilidad y el desarrollo productivo y social del país.