Noticias

Petroecuador anunció que acaba de realizar la cuarta y última venta spot del año. Esta vez adjudicó la exportación de 5´400 000 barriles de crudo Napo de 17° API a la empresa Unipec América INC., la cual presentó la mejor oferta con un diferencial de (-4,68). El gerente de EP Petroecuador, Pablo Flores, informó que se invitó a 56 empresas a participar de este concurso, y se obtuvieron 10 ofertas de interés por el crudo ecuatoriano.
El clasificador forma parte de un sistema de clasificaciones nacionales elaborado por el Instituto Nacional de Estadística
DHL, Tigo, Belcorp, Yanbal, 3M y Vintage Petroleum Boliviana están en el Ranking de las 25 compañías multilatinas de Great Place To Work (GPTW) 2020 y la lista de las mejores medianas y pequeñas empresas
Bain & Company anunció que Luis Uriza, socio de la oficina de Bain & Company en Colombia, asumirá un nuevo rol como líder global de la práctica de hidrocarburos dentro de esta consultora en negocios.
En el programa ‘Primero la Verdad’ de Bolivia TV, reveló que la próxima semana (jueves) Bolivia estrenará su propia fibra óptica submarina, con conexión directa al Pacífico
La petrolera colombiana Ecopetrol dio un paso más en su intención de fortalecer sus conocimientos sobre la técnica de fracturamiento horizontal multietapa de yacimientos no convencionales, conocida como fracking, al ingresar recientemente al grupo de investigación que sobre dicho tema conformaron varias petroleras a nivel mundial.
Sancionará el incumplimiento de deberes formales relacionados con la emisión de facturas a través de las modalidades de facturación Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea
Ecopetrol cumplió este 25 de agosto de 2020, sus 69 años de su existencia, producto de lucha titánica de trabajadores petroleros agrupados en la USO, que mediante la histórica huelga de 1948 dejó acordadas las bases de su constitución.
Los cinco fondos contemplados en el Programa Nacional de Reactivación del Empleo, con un presupuesto aproximado a los 18 mil millones de dólares, se muestran muy por encima de las capacidades financieras del Estado,
A partir del próximo mes las petroleras interesadas en avanzar en los proyectos piloto de investigación integral (Ppii) podrían iniciar los trámites ante el Gobierno. Tras la expedición de las reglas sociales, y a la espera de que mañana salgan los lineamientos contractuales, las firmas entrarían en una convocatoria para definir cómo se avanzaría en el desarrollo de las iniciativas, que, según las expectativas, serían en la cuenca de Cesar - Ranchería y el Valle Medio del Magdalena.