Noticias

La refinación de petróleo crudo de China en agosto aumentó en comparación con el año anterior y alcanzó el segundo nivel más alto jamás registrado, con refinerías trabajando para digerir las importaciones récord traídas a principios de este año.
Ciudad de México. En julio el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual observa el comportamiento de la economía mexicana a corto plazo,
Los precios del petróleo cayeron el viernes y terminaron la semana con una caída de más del 2%, ya que continúa el número de casos de Covid-19 globalmente y la oferta de la materia prima tiende a aumentar en las próximas semanas.
Los tanqueros de Irán cargados con gasolina están cada vez más cerca de Venezuela.
Petrobras anunció el viernes por la mañana (25) que inició la etapa de divulgación de la oportunidad con respecto a la venta de todas sus participaciones en las concesiones del campo Albacora y Albacora Leste. que se encuentran en aguas profundas de la Cuenca de Campos, en el Norte de Río de Janeiro.
Un grupo de comerciantes de la isla de Margarita se plantearon la posibilidad de importar gasolina desde Trinidad y Tobago con el fin de que intente cubrir una demanda
Petrobras anunció el viernes (25 de septiembre de 2020) que vendió la participación del 40% en GásLocal, empresa que transporta GNL (gas natural licuado) por camión, a White Martins. No se informó el valor de la operación. La transacción aún necesita la aprobación de Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica).
El Gobierno estableció los mecanismos que permitirán la libre importación de combustibles por parte del sector privado.
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, José Luis Toco, informó que las operaciones que desarrolla la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) no han paralizado y que se prepara un plan de reactivación económica.
El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Bolivia, Rafael Ramírez, presentó este sábado seis prioridades que esa institución identificó para atender las necesidades de la niñez y adolescencia en Bolivia, entre las que figuran garantizar la educación y recursos públicos para la defensa de los derechos de ese sector de la sociedad.