Cámara de expendedores del NEA, Estaciones de Servicio, Faruk Jalaf, IVA, Nafta Sostienen que con la baja del impuesto, las estaciones de servicio de la región podrán competir contra sus pares de Paraguay y Brasil.
La Oficina Comercial del Perú en Bolivia - PromPerú organiza la primera edición virtual de la Rueda de Negocios “Industria Perú 2020”, evento totalmente gratuito,
La Cámara de Comercio e Industria Boliviano - Alemana (AHK Bolivia) realizará por primera vez un encuentro virtual con una delegación de empresas alemanas, para hablar de negocios sobre energías renovables y eficiencia energética en la industria y el comercio boliviano,
El envejecimiento, la informalidad y los cambios tecnológicos son desafíos para mejorar la cobertura, calidad y sostenibilidad fiscal de la protección social en América Latina
En octubre último, a pesar de que el caudal energético que suministró la Entidad Yacyretá (EBY) a nuestro país y a la Argentina aumentó ante setiembre apenas un 0,8%, el hecho resaltante fue que el aprovechamiento nacional en el mismo lapso se disparó en 185%, según fuentes locales del ente.
La firma española ha gastado este año 199 millones de euros en exploración petrolera frente a unos 300 millones de euros que ha desembolsado en nuevos proyectos de energía limpia.
De acuerdo al INE, las compras de productos de primera necesidad llegaron a $us 494,2 millones, mientras que las ventas externas con sello boliviano llegaron a $us 557,8 millones
La caída de los ingresos petroleros tuvo efecto en los recursos que obtuvo el gobierno federal de enero a septiembre de este año, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Investigadores del Grupo de Control Aplicado (GCA-LEICI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata desarrollaron una nueva metodología para lograr reducir el costo de producción de energía que permite la búsqueda y el seguimiento del punto de máxima conversión de potencia en sistemas de generación fotovoltaicos.