CBHE INFORMA
La edición N° 119 de la revista Petroleo & Gas ya está disponible tanto en su formato impreso así como digital para nuestros afiliados. Una edición dedicada a especialmente al Legal Compliance, con entrevistas y artículos ilustradores para conocer los alcances de esta herramienta normativa y la necesidad de su implementación en nuestro país.
La edición también analiza temas como el hidrogeno y su futuro, las energías renovables que más destacarán hasta 2023, los países donde más se descubrió petróleo en 2018, las actividades de la CBHE, temas de salud, inversión social entre otros.
La publicación con 20 años de vigencia es editada por la CBHE.
LEA LA REVISTA>P&G119
El 30 y 31 de enero se realizó el curso Organización y Manejo de un Comité Mixto de Higiene y Seguridad de manera exclusiva para la Minera San Cristóbal en su sede de operaciones en la provincia Provincia Nor Lípez, Potosí, bajo la dirección del reconocido instructor Walter Sarmiento, ingeniero Industrial con más de 27 años de experiencia en el rubro petrolero y petroquímico.
El curso estuvo motivado por la necesidad de conocer detalles acerca de la nueva normativa del Estado que rige para la conformación y funcionamiento de un Comité Mixto de Higiene y Seguridad Ocupacional (CMHSO) dentro del ámbito laboral. La misma tiene relación directa con la participación y el papel que les toca cumplir a los trabajadores en relación a su Salud, Seguridad y bienestar. La denominación de “Mixto” responde al hecho de que se conforma de manera paritaria con igual número de representantes de los trabajadores y representantes de empleadores.
En ese marco, la capacitación estuvo enfocada en; Proporcionar a los participantes los fundamentos teóricos y prácticos para la correcta conformación y funcionamiento de un Comité, entender los instrumentos de protección y vigilancia disponibles al interior del mismo, comprender la importancia de la investigación de las causas raíz de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa y compartir las lecciones aprendidas, entre otras. Es así que el contenido del curso estuvo condensado en al menos quince puntos de vital importancia para la comprensión del objetivo, que van desde la gestión administrativa de los comités mixtos hasta modelos y planillas de trabajo.
La Unidad CBHE Capacitación anunció que el curso se realizará el 12, 14 y 16 de febrero en el Auditorio de la CBHE. El martes 12 y jueves 14 será de 19:00 a 22:00 y el Sábado 16 de 08:30 a 12:30. Detalles>
El objetivo de este curso, es brindar los fundamentos y conocimientos básicos para una correcta comprensión e interpretación de los principios de la logística de distribución y su relación directa con la cadena de suministros. Cuenta con al menos nueve tópicos clave para entender esta dinámica.
Inscripciones y contacto: Alberto Vasquez - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - WhatsApp: 78446082
Se llevó a cabo en instalaciones de la CBHE el examen de certificación para inspectores de soldadura realizado a mediados de diciembre, bajo los procedimientos y requisitos de la organización internacional.
La CBHE es Agente Internacional de Certificación de la American Welding Society – AWS para tomar los exámenes de certificación de Inspectores de Soldadura y le brinda toda la información para iniciar el proceso de inscripción (procedimientos, precios y fechas establecidas) y los requisitos que debe cumplir un candidato al examen.
El examen consta de tres partes: fundamentos, práctica y aplicación de código a elegir por el aspirante. El próximo examen se llevará a cabo el 15 de marzo de 2019. Adicional a esta fecha se tiene agendado otros tres exámenes durante la gestión.
Para su preparación, la CBHE ofrece el programa de entrenamiento que consta del curso de tecnología de inspección visual y el curso de la Norma API 1104.
GAS CON GAS - LA NUEVA DINÁMICA EN LA COMPETENCIA DE LOS MERCADOS REGIONALES DEL CONO SUR, es el tema principal que trae la edición 118 de la revista Petroleo & Gas, ya disponible en ese link y en su versión impresa.
La consultora Gas Energía Latín América (GELA), en exclusiva para Petroleo & Gas, analiza la situación de Bolivia como histórico suministrador y exportador de gas natural por ducto en Sudamérica frente a la nueva dinámica del Cono Sur con excedentes de gas, impulsada por las excepcionales mejoras obtenidas en la producción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta (Argentina) y Presal en Brasil (gas asociado).
Además, la edición tiene un análisis acerca de las perspectivas globales del gas natural a 2023, basado en el Market Report Series de la Agencia Internacional de Energía, en el cual se establecen tres grandes transformaciones que ocurren para dar forma a la evolución de los mercados mundiales de gas natural en los próximos cinco años.
Asimismo, Petroleo & Gas trae notas sectoriales, noticias de la CBHE, prevención y cifras, entre otros. Acceda de forma gratuita y lea la revista Energética de Bolivia. >Link