Graciela Ramos

Graciela Ramos

Cuarenta y ocho horas hábiles fue el tiempo que la URSEA habilitó en su consulta pública.
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) inició esta mañana un ciclo de charlas sobre la “Integración Eléctrica del Mercosur”.
El especialista en la dinámica energética en la Universidad de Rice, Adrián Duhalt.
Caracas.- El economista Rafael Quiroz considera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debe abogar por una cooperación internacional extraordinaria y ampliada entre productores con el objetivo de evitar un posible colapso postpandemia.
La Opep empeoró su previsión sobre el consumo mundial de crudo en 2020 y 2021 en medio de la creciente incertidumbre sobre el efecto de una segunda oleada de la pandemia en la economía global.
Martes, 22 Septiembre 2020 10:49

Ecuador - Azuay pide gas

El aislamiento es un limitante para que Cuenca alcance su potencial económico.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la economía colombiana durante julio presentó una caída de 9,6% frente a julio de 2019.
El significativo impacto económico inicial de la pandemia del coronavirus empieza a diluirse paulatinamente.
Uno de los temas críticos en la producción de hidrógeno verde es su costo económico comparado a la producción de otros combustibles fósiles.
Es un tema que en el último tiempo surgía cada vez con más frecuencia: la preocupación de los inversionistas extranjeros por las reiteradas intervenciones en la regulación.
Página 621 de 622