Morales subrayó que Bolivia es "el último país en Sudamérica en tener este centro”
Fuente: PÁGINA SIETE

El presidente Evo Morales expresó ayer su satisfacción por la cooperación de Rusia para desarrollar ciencia, tecnología e innovación en Bolivia, y sostuvo que sería bueno que "otras potencias” cooperen y no solamente sean hostiles.

"Ahora podemos garantizar estas grandes obras con la cooperación de Rusia, a veces de China, a veces de Europa. Qué bueno sería que otras potencias también estén presentes con inversión, con cooperación y no solamente con agresión, con provocación, como hacen algunas potencias”, manifestó.

El Jefe de Estado se refirió al tema durante la firma de un acuerdo con la estatal rusa Rosatom para construir el primer centro de investigación nuclear en la ciudad de El Alto. Morales subrayó que Bolivia es "el último país en Sudamérica en tener este centro”.

Pese a ello, afirmó que éste será el más moderno y grande de América Latina. El director general de Rosatom, Sergey Kiriyenko, asistió al acto en el que se se suscribió el acuerdo.

"Encantado ha subido acá nuestro jilata (hermano, en aymara) Sergey, ex primer ministro de Rusia”, afirmó el Primer Mandatario. Kiriyenko, según ABI, aseguró que Rosatom construirá en El Alto el mejor centro de investigación nuclear de América Latina y el mundo, y concluyó su discurso con un "Jallalla (viva) El Alto, jallalla hermano presidente, jallalla Bolivia”.