En las últimas horas, el gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones clave con ejecutivos de la empresa estadounidense Brigham Exploration y representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), en busca de fortalecer vínculos e impulsar nuevas inversiones en Vaca Muerta, una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del planeta.
Durante el encuentro, Figueroa dialogó con Bud Brigham, presidente ejecutivo de la compañía; Dav McDavid, vicepresidente de Desarrollo Corporativo y Exploración; Michael Voss, director general; y Stacy Shivers, vicepresidenta ejecutiva de Ingeniería y Operaciones. La firma norteamericana, con amplia trayectoria en Texas y Nuevo México, manifestó su interés en expandir operaciones hacia el territorio neuquino.
“Neuquén socios necesita estratégicos para desarrollar todo su potencial”, afirmó Figueroa, quien destacó que “cada alianza que se consolida significa más desarrollo y crecimiento para la provincia”. La agenda de trabajo también incluyó un encuentro con directivos de AmCham y del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Según información fuentes oficiales, el objetivo es reforzar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y consolidar la cooperación tecnológica con empresas estadounidenses.
En ese marco, el gobernador subrayó la importancia de fortalecer los lazos con el sector privado de Estados Unidos. "Durante años hemos promovido la potencialidad de la Cuenca Neuquina para la producción de GNL, y hoy ese objetivo comienza a hacerse realidad. Pero para concretarlo, necesitamos que todos los sectores sean parte", aseguró. El mandatario recordó además su gira por Nueva York y Washington, donde mantuvo reuniones con empresarios, bancos, organismos multilaterales —como el Banco Mundial y el BID —, y funcionarios del gobierno estadounidense.
La delegación norteamericana también tiene previsto recorrer las instalaciones de YPF, Shell y Pan American Energy (PAE), además de mantener reuniones institucionales con actores locales. El objetivo es evaluar oportunidades concretas de inversión en exploración, producción y tecnología aplicada al desarrollo energético. Según Figueroa, la transferencia de tecnología y la cooperación público-privada internacional son “pilares fundamentales para seguir consolidando el desarrollo energético de Neuquén”, una provincia que busca posicionarse como el epicentro argentino del gas natural licuado (GNL).
Del encuentro participaron además el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; el director general de AmCham, Alejandro Díaz; la directora de Asuntos Gubernamentales, Marina Senestro; y el gerente de Relaciones Institucionales del IAPG, Martín Kaindl .
Con este tipo de acercamientos, Neuquén reafirma su estrategia de apertura internacional , mientras Vaca Muerta sigue atrayendo el interés de los principales actores energéticos del mundo.
Fuente: Mejor Energía
