Aval a Celsia incluye integración de expedientes y modificación de licencias ambientales obtenidas por Begonia Power en 2016-2017
Juan Camilo Colorado La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales anunció que el parque eólico Camelias recibió el aval ambiental necesario para la consecución del proyecto. Contará con 72 aerogeneradores de última generación y una capacidad instalada de 436,6 MW.

Anla da luz verde a proyecto fotovoltaico y subestación eléctrica en Tolima y Huila El aval que recibe Celsia consta de una integración de expedientes y la modificación de las licencias ambientales que había obtenido Begonia Power entre 2016 y 2017 para tres proyectos de energía eólica, que sumaban una capacidad instalada de 297 Mw.

Cuando los proyectos fueron adquiridos por Celsia, se rediseñaron y optimizaron los recursos a instalar. Allí nació la integración de expedientes y la modificación de las licencias.

“La Guajira se consolida como el corazón de la Transición Energética Justa. El Parque Eólico Camelias demuestra que este cambio se hace realidad en las regiones. Desde la Anla garantizamos un licenciamiento riguroso, técnico y participativo, que reconoce el valor de las comunidades en la construcción de un futuro energético más limpio para Colombia”, afirmó Irene Vélez Torres, directora general de la entidad.

Camelias estará ubicado en el departamento de La Guajira, al sur del municipio de Uribia. El área de desarrollo es de cerca de 320 hectáreas. La construcción tendrá una duración estimada de dos años y la operación se extenderá por 30 años.

En cuanto a las consultas previas con las comunidades, en total se desarrollaron 15 junto con la comunidad wayuu, ubicada en el área de influencia del proyecto.

"En el desarrollo de este ejercicio se lograron acuerdos que contemplan medidas ambientales y compensaciones sociales y culturales en favor de las comunidades. Más allá de cumplir un requisito legal, este proceso integró los saberes y prácticas culturales de las comunidades indígenas, fortaleció la confianza entre Estado, empresa y ciudadanía, y garantizó que la transición energética avance con justicia ambiental", concluyó la Anla.

Fuente: La Republica