El proyecto “Parque Fotovoltaico El Tepual Norte”, impulsado por la empresa Energía Renovable Platino SpA, fue recientemente ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Ubicado en la comuna de Puerto Varas, Región de Los Lagos, el proyecto contempla la instalación de 25.536 módulos solares sobre una superficie de 25,58 hectáreas. Tendrá una capacidad instalada nominal de 18,13 MW, lo que permitirá inyectar hasta 9,0 MW al Sistema Eléctrico Nacional a través de la red de distribución local, siendo clasificado como Pequeño Medio de Generación Distribuida (PMGD).
La energía generada será evacuada mediante una estación de transformación compuesta por inversores y transformadores, conectada al alimentador «Tepual», que forma parte de la subestación Melipulli. La fase de construcción está estimada en seis meses, mientras que la operación se proyecta por 30 años, con posibilidad de extensión sujeta a evaluación técnica. En caso de cierre, este se realizaría en un plazo de cinco meses.
La inversión estimada para la ejecución del parque solar asciende a US$15 millones y su inicio está programado para julio de 2027. El proyecto se enmarca dentro de la tipología de centrales generadoras de energía mayores a 3 MW y busca contribuir al desarrollo de fuentes renovables en el sur del país.
Fuente: EI