La existencia como país, el plan Bohan que diversificó la economía, la inserción al mercado del exterior, la exportación de gas y la estabilización con el DS 21060 fueron claves.
Bolivia celebra el Bicentenario de su nacimiento y en este tiempo a nivel económico ha transitado entre el proteccionismo y el intervencionismo del Estado, y el liberalismo o neoliberalismo, en medio de la falta de institucionalidad. En 200 años se destacan al menos cinco hitos: la existencia del país, su integración al mundo, el Plan Bohan que dio lugar a la diversificación productiva, la exportación de gas y la estabilización monetaria de 1985.

Así resume Napoleón Pacheco, analista y docente de Economía, al realizar un repaso de la economía y las diferentes políticas implementadas en el país desde 1825. Más Estado, menor presencia estatal, apertura económica, son algunas características que ha tenido el país en su historia económica.

Fuente: Visión 360

Lea la noticia