El despacho fue posible gracias al aumento en la capacidad de producción de la Nueva Refinería Talara y forma parte de un proceso que también incluye exportaciones a Brasil y futuros envíos a Bolivia.
Petroperú logró un nuevo punto en su estrategia de expansión al completar la exportación de 137,500 barriles de Turbo Jet A-1 hacia Ecuador. Esta operación, realizada desde el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la Refinería de Talara mediante el buque MT Clearocean Ginko, responde a una planificación comercial que apunta a consolidar a la empresa como proveedor de combustibles en Sudamérica.

El envío se enmarca dentro del programa de internacionalización anunciado por la Alta Dirección de la empresa, que ya había adelantado exportaciones de combustible marino desde la Refinería Iquitos hacia Brasil. Con ello, Petroperú busca diversificar sus fuentes de ingreso, fortalecer su sostenibilidad financiera y reposicionar su presencia más allá del mercado interno. Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petroperú, destacó a través de un comunicado que la operación es muestra del cumplimiento de objetivos tanto operativos como comerciales. “Aseguramos el continuo suministro de combustibles a nivel nacional y ejecutamos un programa de internacionalización planificado, con resultados visibles”, señaló.

La elección del combustible Turbo Jet A-1 no es casual: se trata de un producto refinado en la modernizada Refinería Talara, que cumple con los más altos estándares internacionales exigidos por la aviación civil. El complejo cuenta con un laboratorio certificado bajo la norma NTP ISO/IEC 17025, lo que garantiza calidad, seguridad y confiabilidad en el desempeño del producto.

Este movimiento comercial también está alineado con la visión estratégica de la presidenta Dina Boluarte, quien en su reciente discurso por Fiestas Patrias anunció el inicio de las exportaciones a Ecuador. En esa línea, confirmó la interconexión del Oleoducto Norperuano con campos petroleros del país vecino y acuerdos bilaterales con Petroecuador que permitirán adquirir crudo sin intermediarios, reduciendo costos logísticos.

Boluarte también destacó que las tres refinerías de Petroperú operan a plena capacidad, lo que ha permitido recuperar hasta el 30% de participación en el mercado nacional y generar excedentes exportables en productos como Jet A-1, asfaltos e IFO-180. La mandataria anticipó además que Bolivia podría sumarse como próximo destino de exportación, lo que ampliaría el alcance regional del proyecto.

Finalmente, desde Petroperú señalan que este tipo de operaciones afianzan su papel como empresa estratégica del Estado peruano, generando recursos para el país, fortaleciendo la seguridad energética regional y mostrando que la inversión en infraestructura, como la de la Refinería Talara, comienza a rendir frutos concretos tanto en el plano interno como en el internacional.

Fuente: Surtidores