Los futuros del crudo Brent cerraron a 69,18 dólares por barril, un alza del 0,98 %.
Los precios del petróleo subieron un 1 % el jueves, ya que la reducción de los inventarios en EE. UU. y los recortes previstos en las exportaciones de gasolina rusa eclipsaron la noticia de que la petrolera Chevron obtendrá la aprobación de EE. UU. para reanudar la producción en Venezuela.

Los futuros del crudo Brent cerraron a 69,18 dólares por barril, un alza del 0,98 %. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense cerraron a 66,03 dólares por barril, un alza del 1,20 %.

El petróleo cayó a primera hora de la tarde tras la noticia de que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se preparaba para permitir operaciones petroleras limitadas en Venezuela. A principios de la sesión, el WTI había subido más de 1 dólar, y el crudo Brent se acercaba a ese nivel.

“La noticia de que Chevron podría regresar a Venezuela y reactivar la producción petrolera desestabilizaron el mercado”, declaró John Kilduff, socio de Again Capital LLC. Aun así, Kilduff afirmó que el mercado no esperaba que la administración Trump abriera Venezuela a otras compañías petroleras estadounidenses. “Esta es una situación única”, añadió.

El petróleo repuntó al final de la sesión tras la noticia de que Rusia planeaba recortar las exportaciones de gasolina a todos los países, excepto a algunos aliados y naciones como Mongolia, con las que tiene acuerdos de suministro. “El plan de Rusia para recortar las exportaciones de gasolina impulsó el mercado”, declaró Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group. “El mercado buscaba una razón para subir”.

El informe del día anterior sobre la disminución de los inventarios de petróleo en Estados Unidos y las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que reduciría los aranceles también impulsaron los futuros.

Fuente: Agencia