La ministra de Industria, Minería y Energía, Fernanda Cardona, defendió el nuevo criterio para el aumento de los combustibles así como la rebaja del supergas. Destacó que en Ancap se trabaja, junto al sindicato, para la reestructura de la industria del portland y anunció que habrá inversiones en sectores estratégicos de energía y telecomunicaciones. Entrevistada en el programa Legítima Defensa (Caras y Caretas) dejó en claro que el aumento del precio de los combustibles se realizará cada 60 días y teniendo en cuenta el momento del país. Ejemplificó esa afirmación con el precio del gasoil que meses atrás no subió dado que era un momento importante desde el punto de vista de la producción.
Sobre Ancap, en particular del área del portland dijo que se ha conformado una mesa de trabajo entre el directorio del organismo y la Federación Ancap. Destacó que el futuro de esta industria "va a requerir del acuerdo con los trabajadores". Cardona y Antel Cardona hizo alusión al proyecto de hidrógeno verde a instalarse en Paysandú y dijo que le fue comunicado a la empresa el interés del gobierno por un cambio en el proyecto original, porque el que fue aprobado por el gobierno anterior no tendría andamiento. En ese sentido dijo que la empresa ya comenzó a modificar el proyecto original para viabilizarlo en la línea de defensa del ambiente del la actual administración. En cuanto a Antel, a la que definió como "un jugador estratégico para el país", dijo que hay cinco ejes sobre los que el organismo debe trabajar, a saber: infraestructura con acceso universal, gobierno digital, inclusión digital con enfoque social, ciberseguridad y marco regulatorio. Recordó que es "heredera de la transformación más revolucionaria del país como lo fue el cambio en la matriz de las telecomunicaciones".
Fuente: Caras y Caretas