El proyecto “Parque Eólico El Rancho”, presentado por Parque Eólico Pidenco SpA, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) con la finalidad de obtener los permisos necesarios para su construcción y operación.
La iniciativa se emplazará en las comunas de La Unión y Paillaco, en la Región de Los Ríos, y contempla una inversión cercana a los US$319 millones.
El parque generará aproximadamente 216 megavatios (MW) de potencia nominal, a partir de la instalación de 30 aerogeneradores con una capacidad individual estimada de 7,2 MW. Esta energía será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante una línea de Alta Tensión (LAT) de cerca de 16,2 kilómetros de longitud, que conectará el parque con la subestación Nueva Pichirropulli, ubicada en la comuna de Paillaco. El proyecto incluye además obras asociadas como subestaciones eléctricas y caminos de acceso.
La construcción del proyecto se estima en un plazo de 24 meses, mientras que su operación se extendería por 35 años. Durante este período, la instalación contará con monitoreo remoto en tiempo real, así como con operadores en sistema de turnos y personal temporal para labores de mantención. Al finalizar su vida útil, se evaluará su continuidad o, en su defecto, se iniciará el proceso de desmantelamiento y cierre, el cual tendría una duración estimada de 12 meses.
El principal objetivo del parque eólico es contribuir a la diversificación y descarbonización de la matriz energética del país, mediante la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. En este caso, se busca aprovechar el recurso eólico disponible en la zona para apoyar la transición energética nacional, aportando energía limpia y sostenible al SEN.
Fuente: EI