En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el contrato de petróleo WTI para junio cayó un 1,73% (US$ 1,02), cerrando en US$ 58,07 por barril. El Brent para julio, cotizado en el Intercontinental Exchange (ICE), cayó un 1,66% (US$ 1,03), hasta los US$ 61,12 por barril.
Los mercados petroleros siguen bajo presión después de que la OPEP+ anunciara planes para acelerar el crecimiento de la producción, lo que genera preocupación por un exceso de oferta, ya que los aranceles de importación de EE. UU. reducen las expectativas de demanda global. A pesar de la reciente caída de los precios a mínimos de cuatro años, ya hay indicios de una posible corrección de la oferta. Algunos productores estadounidenses, como Diamondback Energy y Coterra Energy, están reduciendo la actividad de perforación debido a los bajos precios del petróleo, lo que, según los analistas, podría contribuir a la reducción de los inventarios y al alza de los precios con el tiempo.
El miércoles, el Departamento de Energía de EE. UU. (DoE) informó una caída de 2 millones de barriles en los inventarios de crudo la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina aumentaron por primera vez en más de dos meses.
Los mercados petroleros también esperan la decisión de la Reserva Federal del miércoles, que confirmó las expectativas al mantener la tasa de interés base estadounidense entre el 4,25 % y el 4,50 %.
Fuente: Estadão Conteúdo