El Brent sube un 1%, un +0,31% en la semana, hasta 70,58 dólares, impulsado por la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia
Los futuros del petróleo cerraron al alza este viernes (14/3), en medio de presiones de los países occidentales para que Rusia acepte el alto el fuego de 30 días con Ucrania y dudas sobre la posibilidad de que la guerra termine rápidamente.

En la Bolsa Intercontinental (ICE), el Brent para mayo avanzó un 1% (0,70 dólares), a 70,58 dólares por barril, mientras que el petróleo WTI para abril, cotizado en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cerró con un alza de 0,94% (0,63 dólares), a 67,18 dólares por barril. Durante la semana, el Brent y el WTI subieron un 0,31% y un 0,2% respectivamente.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos, que presione a Rusia y fuerce el fin de la guerra. "Vladimir Putin no pondrá fin a la guerra por sí solo, pero el poder de Estados Unidos es suficiente para obligarlo a hacerlo", afirmó. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también pidió este viernes que el Kremlin acepte el acuerdo. Del mismo modo, el G7 destacó la importancia de un alto el fuego inmediato y advirtió que si Rusia no acepta un acuerdo en estos términos, se podrían imponer nuevas sanciones, incluidos “límites a los precios del petróleo”.

Un factor importante para la próxima semana será si se puede implementar la propuesta de Estados Unidos, dice Commerzbank, añadiendo que si no se encuentra una solución, las sanciones contra Moscú podrían endurecerse a nivel mundial. En el otro extremo del espectro, un acuerdo de paz “probablemente permitiría a Rusia exportar petróleo y gas natural sin penalizaciones”, dice Robert Yawger de Mizuho.

En el radar, Putin y el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, reafirmaron el compromiso de sus países con los acuerdos establecidos en el ámbito de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), según un comunicado difundido por el Kremlin.

Fuente: Dow Jones Newswires