Actualmente, Pemex ha logrado sostener su meta de 1.8 millones de barriles diarios con recursos convencionales, pero Rodríguez Padilla cuestionó qué ocurrirá después de 2030 si no se establecen nuevas estrategias.
? Principales preocupaciones:
? Dependencia del gas importado: México importa entre 70% y 80% de su gas de EE.UU., pero al excluir el consumo interno de Pemex, la dependencia aumenta hasta 97% en ciertos meses. Esto representa un riesgo de seguridad energética ante cambios en la política estadounidense.
? Madurez geológica: La mayoría de los descubrimientos recientes son pequeños, lo que complica sostener la producción a largo plazo.
? Fractura hidráulica (fracking): La explotación de yacimientos no convencionales requiere esta técnica, que fue rechazada en la administración de López Obrador, dejando a México sin explorar un potencial recurso energético clave.
Rodríguez Padilla enfatizó que México debe sentar las bases para garantizar su producción en los próximos 10 a 20 años. Mientras el mundo sigue consumiendo petróleo y gas, el país debe decidir si mantiene su dependencia de EE.UU. o explora recursos nacionales, incluso con técnicas como el fracking.
Fuente: Oil and Gas Magazine