Los futuros del crudo Brent cerraron a 69,28 dólares por barril, una caída de 1,08 dólares o un 1,5%. Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos cotizaban a 66,03 dólares por barril, una baja de 1,01 dólares o un 1,5%. La semana pasada marcó la séptima caída semanal consecutiva del WTI, la racha de pérdidas más larga desde noviembre de 2023, mientras que el Brent cayó por tercera semana consecutiva.
Las políticas proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump, han sacudido los mercados de todo el mundo; Trump impuso y luego pospuso aranceles a los mayores proveedores de petróleo de su país (Canadá y México) y también aumentó los aranceles a los productos chinos. China y Canadá respondieron con sus propios aranceles.
"Este mercado está estancado y hay mucho que procesar a medida que avanzamos", dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York. "Hay rumores de una recesión en Estados Unidos y esto es muy preocupante para el panorama macroeconómico". Durante el fin de semana, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que Trump no aliviaría la presión sobre los aranceles de México, Canadá y China.
Los inversores ahora están preocupados por una posible desaceleración económica que podría reducir la demanda de petróleo. Las acciones, que a menudo son seguidas por los precios del petróleo, continuaron cayendo bruscamente en medio de preocupaciones arancelarias, con el índice de referencia S&P 500 cayendo un 2% al mediodía y el Nasdaq Composite cayendo más de un 3%.
El viernes, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que el grupo OPEP+ acordó comenzar a aumentar la producción de petróleo a partir de abril, pero que podría revertir la decisión más tarde si hay desequilibrios en el mercado. También por el lado de la oferta, Trump está tratando de sofocar las exportaciones de petróleo de Irán como parte de sus esfuerzos por presionar a Teherán para que controle su programa nuclear. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo el sábado que su país no se dejará intimidar para entablar negociaciones.
Fuente: Agencia