La generación de energía a partir de biomasa creció 7,1% en los primeros siete meses de 2023 respecto al mismo período del año pasado, muestra un relevamiento de la Unión de la Industria de la Caña de Azúcar y la Bioenergía (Única).
Según la asociación, el sector azucarero generó 9,76 millones de MWh de energía eléctrica para la red nacional entre enero y julio de 2023, equivalente al 14% de toda la energía generada por Itaipú el año pasado.

"La caña de azúcar -bagazo y paja- es la principal fuente de generación eléctrica con biomasa en el país. Representa el 71% de toda la energía generada a partir de biomasa, que totalizó 13,8 millones de MWh entre enero y julio de este año", afirma Zilmar Souza. Gerente de Bioelectricidad en Unica.

La capacidad instalada otorgada y en operación en el país es de 197.299 MW. De este total, el 82,7% procede de fuentes renovables, según datos de septiembre.

La biomasa suma 17.323 MW de capacidad instalada, lo que representa el 8,8% de la matriz eléctrica de Brasil. Por sí sola, ocupa la cuarta posición, detrás de las fuentes de agua, viento y gas natural.

Unica estima que, hasta fin de año, la biomasa debería instalar 457 MW, lo que representa el 4,3% del aumento total de este año en la matriz eléctrica brasileña (10.730 MW). La expansión estará liderada por la energía eólica y solar, que representan el 51,3% y el 33,5% del crecimiento.

"Mirando hacia adelante, de 2023 a 2026, se espera que la fuente de biomasa sume 1.692 MW a la matriz eléctrica brasileña, en 31 proyectos de concesión que tienen factibilidad alta o media de entrar en operación comercial hasta 2026, es decir, un promedio anual de 423 MW en el período", proyecta Souza.

“Esta es una solución energética sustentable y segura para la matriz eléctrica, que esperamos sea cada vez más acogida e incentivada”, agrega.

En los últimos quince años (2008 a 2022), la fuente de biomasa sumó, en promedio, 819 nuevos MW cada año, totalizando 12.282 MW más en la matriz eléctrica brasileña, superior a la capacidad actualmente instalada por la Usina de Belo Monte (11.233 MW). , la mayor central hidroeléctrica 100% brasileña.

Fuente: Agência epbr