Balance fue divulgado por Aneel, que prevé la entrada en operación de 10,3 GW de potencia en 2023
Los parques eólicos fueron responsables del 80,1% de la expansión de la capacidad de generación instalada del país en el mes de julio, según datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica. De los 525,5 MW de potencia agregados al sistema el mes pasado, 421,2 MW provinieron de 18 nuevos parques eólicos, siete de ellos en Rio Grande do Norte.

Aneel también registró la entrada en operación comercial de dos centrales solares fotovoltaicas de 93,6 MW, dos centrales termoeléctricas de 10 MW y dos minicentrales hidroeléctricas de 0,7 MW. De enero a julio de ese año, la expansión de la generación alcanzó los 5.673,9 MW, con la puesta en marcha de 176 plantas en 18 estados. La lista cuenta con 79 parques eólicos (2.713,8 MW), 61 plantas solares (2.295,1 MW), 25 plantas termoeléctricas (531,4 MW), ocho pequeñas centrales hidroeléctricas (122,2 MW) y tres centrales hidroeléctricas (11,4 MW). Solar y eólica 88,3% de la capacidad instalada.

El director general de Aneel, Sandoval Feitosa, destacó el buen momento de la generación de energía en el país, especialmente a partir de fuentes renovables, y dijo que el crecimiento de julio mantiene la expansión acelerada de la matriz en 2023. Feitosa cree que el país está “en el buen camino para llegar a los 10,3 GW previstos por la supervisión de la agencia para el año.

Fuente: Canal Energia