Los precios de los combustibles en la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH) han caído en las últimas semanas. Según la encuesta del Mercado Mineiro, repostar gasolina fue un 4,72% más económico al comparar los precios practicados entre el 20 y el 23 de marzo con los vigentes el 5 de marzo. En el mismo período, el valor del etanol cayó un 3,68%.
En diésel, la retracción fue del 1,66% y la tendencia es para una nueva caída, ya que Petrobras anunció una reducción la semana pasada.

Para la investigación fueron consultados 191 puestos en Belo Horizonte y la región metropolitana. La caída de los precios es interesante para los consumidores que, a principios de marzo, comenzaron a pagar más por el combustible con la devolución de los impuestos federales, que estaban en cero desde mediados de 2022.

El regreso del cobro del Programa de Integración Social (PIS) y el Aporte para el Financiamiento de la Seguridad Social (Cofins) sobre la gasolina y el etanol y también el Aporte para la Intervención en el Dominio Económico (Cide) sobre la gasolina apalancó los precios a principios de marzo.

Ya en la última semana, según el coordinador del Mercado Mineiro, Feliciano Abreu, con la caída de los precios del petróleo en el mercado mundial, Petrobras redujo los precios de la gasolina, reflejándose en las gasolineras.

Según una encuesta del Mercado Mineiro, entre el 20 y el 23 de marzo, el precio más bajo encontrado para la gasolina común en la RMBH fue de R$ 5,09 por litro y el más alto de R$ 5,69, con una variación del 11,79%. En la comparación con la encuesta anterior, realizada el 5 de marzo, el precio promedio actual de la gasolina común cayó el 4,72% o R$ 0,26. Los precios bajaron de un promedio de R$ 5,49 a los actuales R$ 5,23.

En el caso del etanol, el precio más bajo registrado entre las estaciones de servicio encuestadas fue de R$ 3,59 y el más alto de R$ 4,18, una variación del 16,43% entre las unidades. En la comparación entre el precio promedio del 5 de marzo y el actual, se registró una retracción del 3,68% o R$ 0,14 menos por litro. El valor medio pasó de R$ 3,94 por litro a principios de mes para los actuales R$ 3,80.

Feliciano Abreu explica que la reducción de los precios del petróleo y el inicio de la zafra de caña de azúcar son factores que justifican las reducciones de precios de la gasolina y el etanol.

“En el caso de la gasolina, el precio del petróleo viene cayendo desde hace tiempo y Petrobras traspasa esa caída. En el caso del etanol, la zafra ha comenzado y la tendencia del etanol es que los precios bajen aún más, porque estamos aún no en plena vendimia".

Entre el 20 y el 23 de marzo, el precio promedio del diésel también cayó respecto al practicado a principios de mes. La caída fue de R$ 0,10 o 1,66% menos en el período. En RMBH, el precio se redujo de R$ 5,98 por litro a los actuales R$ 5,88 por litro. El precio más bajo del diésel es de BRL 5,59 por litro y el más alto de BRL 6,49, una diferencia del 16% entre las estaciones de la RMBH. La tendencia es que se produzca una nueva caída en el precio.

"La encuesta no refleja la reducción anunciada por Petrobras el 22 de marzo, cuando el valor del diesel en las distribuidoras se redujo de R$ 4,02 a R$ 3,84 por litro, una caída de R$ 0,18 o 4,48%. La reducción fue se puso en práctica el 23 de marzo y debería llegar a los puestos en los próximos días", explicó Abreu.

Fuente: Diário do Comércio