Bolivia registró en 2021 un récord en la cantidad de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que exporta, un logro que se alcanza pese a la menor producción de gas natural (del que se extraen los licuables) y se explica por los mayores ingresos que puede generar el carburante, la gran capacidad instalada que hay para producirlo y el avance de las redes de gas domiciliario en las ciudades, según analistas.
Datos del Instituto Nacional de Estadística -procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)- dan cuenta de que las ventas externas del combustible el año pasado alcanzaron las 132.332 toneladas (t), un volumen que está por encima del anterior pico marcado en 2017 (111.563 t).
Los destinos de esos excedentes fueron Paraguay (53,8%), Brasil (24,8%) y Perú (21,3%).
“Las exportaciones de GLP aún son importantes, porque el gas que exporta Bolivia es ‘seco’; es decir, se le extraen los licuables en las plantas de separación”, recordó Mauricio Medinaceli, ex ministro de Hidrocarburos.
Fuente: El Deber
Lea la noticia