El plazo para que Bolivia y Argentina firmen la sexta adenda de compra y venta de gas se acerca. De acuerdo a los expertos en la materia, Bolivia no puede cumplir con la demanda del vecino país en términos de volumen; sin embargo, la invasión rusa a Ucrania desencadenó un componente que puede inclinar la balanza de la negociación en favor de YPFB: el precio.
El analista energético Franceso Zaratti sostuvo que, en un contexto “normal”, Argentina podría aplicar a Bolivia las multas establecidas en el contrato por no enviar los volúmenes de gas comprometidos. Sin embargo, ahora no se vive un contexto normal. La guerra en Ucrania elevó los precios del petróleo y del gas natural licuado (GNL).

De acuerdo a los expertos consultados, el precio al que Bolivia vende gas a Argentina está muy por debajo del precio internacional.

“Como el gas boliviano reemplaza al LNG, el precio que ponemos debería estar en función del combustible que reemplazamos, no menos. Entonces, YPFB debe tener cuidado en no hacerse ‘fumar’ porque ahora tiene una carta fuerte para jugar. En otras palabras, nuestro gas se ha revaluado”, sostuvo Zaratti.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia