El Banco Central de Bolivia (BCB), con motivo de la presentación del Informe de Política Monetaria (IPM) de enero 2022, en Santa Cruz, reflejó que la mayor actividad de la economía mundial registrada con relación a 2020, repercutió favorablemente en el incremento de los precios y volúmenes de exportación, cuyos elementos -junto a las políticas de reactivación económica implementadas en Bolivia- propiciaron un superávit en la cuenta corriente después de seis años, permitieron la recuperación de las remesas familiares y el incremento de la Inversión Extranjera Directa en el territorio nacional.
Al tercer trimestre de 2021, la balanza comercial de bienes mostró un resultado superavitario de $us 2.018 millones (5% del PIB), el más elevado de los últimos siete años, debido al incremento de las exportaciones superior al de las importaciones.
Las exportaciones crecieron un 66,1% al tercer trimestre de 2021 con respecto a similar periodo de 2020, impulsadas por el buen desempeño de los minerales y productos no tradicionales, tanto en valor como en volumen. El crecimiento de las importaciones se explica principalmente por un mayor volumen asociado a la reactivación de la economía nacional.
Fuente: El Deber
Lea la noticia