Las energías eólica y solar son las que hoy tienen mayor desarrollo, junto con la búsqueda de mayor eficiencia en las operaciones de upstream
La transición energética es una realidad y las empresas que se dedicaban tradicionalmente a la exploración y producción de hidrocarburos, hoy están modificando sus estructuras de negocio para contribuir al cambio de matriz energética y a los objetivos mundiales de reducción de emisiones, en el marco de las acciones para mitigar el efecto del cambio climático. Esto se traduce en una progresiva reducción de su participación en hidrocarburos fósiles, para avanzar hacia energías verdes y renovables, donde hoy destacan la eólica y la solar.

Así lo dieron a conocer las filiales bolivianas de Repsol y TotalEnergies en el foro 'Energías Sostenibles, la transición hacia una economía de bajo carbono', organizado por la Fundación para el Reciclaje Santa Cruz (Fundare) y donde se analizaron los avances que se están dando en diferentes ámbitos.

Estas empresas europeas de gas y petróleo, han asumido el compromiso de alcanzar 0 emisiones netas en 2050, incluyendo aquellas que generan sus clientes a través del uso de sus productos. Un desafío creciente, tomando en cuenta que, además, hoy las energías renovables constituyen el 11% del suministro energético mundial y se espera que en 2040 lleguen al 43%.

Fuente: El Deber

Lea la noticia