Recursos. El proyecto de ley aprobado en Diputados establece tres escenarios para la entrega de parte de su dinero depositado en las AFP. El seguro de salud y el monto de su pensión son los aspectos más observados
Si bien es cierto que cada hogar o persona tiene una historia particular en el tema financiero y que las necesidades jamás se parecen a las de los otros, también es cierto que contar con una mayor información es una condición que uno no puede despreciar.

En este sentido, el proyecto de ley que versa sobre el retiro de una parte de los aportes jubilatorios a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), aprobado en Diputados y que ahora es analizado en Senadores, plantea un dilema para los interesados y para el Sistema Integral de Pensiones (SIP).

La norma en cuestión plantea tres categorías de acuerdo con el monto aportado en las cuentas individuales. Así, las personas desempleadas que tengan un aporte que supere los Bs 100.000 podrán realizar un retiro excepcional y por única vez de no más de Bs 15.000. Mientras que los aportantes que acumulen menos de Bs 100.000 podrán acceder al 15% de los aportes registrados.

Por último, las personas mayores de 50 años y con aportes menores de Bs 10.000, podrán retirar la totalidad de su dinero.

Fuente : El Deber

Lea la noticia
a