Alza de fletes de transporte, escasez de contenedores y tarifas en Arica encarecen el comercio exterior hasta en 400% y empresarios y analistas advierten que habrá menor oferta de productos de línea blanca, insumos y suministros para fin de año.
El exportador de alimentos procesados a EEUU y Europa, Javier Hinojosa, explicó que enfrenta dificultades desde hace algunos meses para conseguir contenedores, además de mayores fletes. “Por ejemplo, el precio del flete se Shanghái hacia Arica subió de 3.000 a 9.000 dólares por la poca accesibilidad a contenedores y programaciones navieras. La situación para Bolivia es más complicada porque un contenedor que llega debe ser devuelto en 21 días en puerto y como hay retrasos y se generan multas”, dijo.
El analista en comercio exterior Daniel Alberto Pérez explicó que en 2019 el costo del flete de China hacía Arica o Iquique era de 2.000 dólares, pero ahora está en 10.000 a 15.000 dolares e incluso se prevé que suba a 30.000 dólares. “Hay un aumento de 400% a 600% y no van a bajar, afecta a cualquier producto que se importe y afectará al consumidor final en los precios”, indicó.
Fuente: Pagina Siete
Lea la noticia