La nueva oficina de la ANH servirá para que dicha institución regule, fiscalice y controle el abastecimiento de combustibles, y realice seguimiento y registro diario a los saldos en Estaciones de Servicio de Combustibles Líquidos y Planta de Almacenaje de Combustible Líquidos ubicadas en San José de Chiquitos, San Miguel de Velasco, San Ignacio, San Matías, Santa Rosa de la Roca, Bella Vista, Roboré, El Carmen Rivero Torrez, San Javier y Concepción.
“Establecimos esta oficina porque sabemos que esta región es un punto estratégico para el control de nuestros combustibles. Como Ministerio, estamos para garantizar no solo la seguridad energética, sino para proteger nuestros recursos naturales”, manifestó el Ministro Molina.
Por otra parte, el Centro de Monitoreo posibilitará apoyar las acciones contra los incendios que afectan a la región chiquitana, así como vigilar y alertar ante la aparición de nuevos focos de calor e identificar a quienes los provoquen.
“Este Centro cuenta con una sala de monitoreo, que operará 24 horas al día toda la semana, y una sala de crisis para reuniones. Además sirve como centro de acopio de víveres y materiales, que ayuden a las familias afectadas y a los bomberos —policías, militares— y voluntarios que realizan labores de mitigación del fuego”, aseveró el Director Ejecutivo de la ANH.
Durante el acto oficial también se hizo entrega de la donación de equipos de seguridad, de bioseguridad e insumos, que serán destinados al personal que combate los incendios, de parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La carga fue trasladada en ocho camionetas.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia