El evento tuvo lugar este miércoles en el auditorio “Antonio Lascano” de la Cámara Departamental de la Construcción. Participaron, entre otras autoridades, el presidente de CADECO, Julio Alemán la Fuente, Robert Lino, Gerente General de Chaco S.A. y el presidente de YPFB, Wilson Zelaya.
Julio Alemán destacó que el acercamiento con la estatal petrolera significa para la Cámara de Construcción de Tarija, la posibilidad de hacer negocios con la empresa estatal más importante de Bolivia.
El empresario manifestó: “Tarija ha sido líder en hidrocarburos y tiene que seguir siéndolo. Esto nos motiva y es un gran desafío. Desde las empresas podemos hablar de una real reactivación económica. Hasta ahora, no la sentimos. Tenemos posibilidad de generar fuentes de empleo y la capacidad para desarrollar estos emprendimientos… Generar empleo y bienestar para la economía del departamento en general y nuestros socios, en especial”.
Javier Barriga, Director Socioambiental del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) destacó la importancia de los tipos de inversión que se han planificado y los cronogramas que se van a implementar. De alguna forma todos estos programas del sector mencionados contribuirán a la reactivación económica.
El presidente de YPFB expresó que “nosotros queremos iniciar nuevos proyectos de exploración, que van a generar oportunidades para todos y, en el mediano plazo, significarán nuevos recursos para las instituciones del departamento. Ustedes son actores centrales en este proceso porque son la principal fuerza económica de Tarija; fuerza que genera empleo y esperamos que puedan convertirse en aliados estratégicos de esta reactivación”.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia