La institución que aglutina a las principales operadoras del país considera que es una buena señal modernizar la Ley 3058. Analistas consideran que los nuevos acuerdos deben ser por menos tiempo.
La idea de actualizar la Ley de Hidrocarburos (3058), propuesta por el Gobierno a la luz de los resultados poco halagadores en lo referido a la política hidrocarburífera que lleva adelante el Ejecutivo es bien vista por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), que también piden revisar los contratos de servicios firmados con el Estado.

“Creemos importante revisar temas pendientes en el marco de los actuales contratos de servicios”, señalaron desde la CBHE, institución que aglutina a las principales empresas petroleras nacionales e internacionales.

La entidad hizo notar que las modificaciones en la legislación son atribución de los diferentes Estados, pero considera una buena señal la posibilidad de un cambio a la Ley de Hidrocarburos, que debería estar enfocado a mejorar la competitividad y el atractivo del sector hidrocarburífero nacional, impulsando inversiones masivas que permitan incrementar las reservas y volver a poner a Bolivia como uno de los principales proveedores de gas en la región. “Esto permitirá aumentar la actividad y generar confianza”, señalaron a la consulta de EL DEBER.

Fuente El Deber

Lea la noticia