El organismo prevé que la recuperación de los niveles del PIB anteriores al inicio de la pandemia no se alcanzará antes de 2023 en la mayoría de los países de la región
Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), reveló este miércoles que América Latina y el Caribe deben mantener políticas fiscales y monetarias expansivas para contrarrestar el impacto causado por la pandemia de coronavirus, en medio de la fragilidad que muestra la recuperación económica. Así lo reportaron medios especializados en el sector económico.

El documento destaca que los esfuerzos fiscales anunciados en 2020 representaron el 4,6% del PIB en promedio en los países de la región. Cabe recordar que los esfuerzos se dirigieron principalmente a fortalecer los sistemas de salud pública, apoyar a las familias y proteger la estructura productiva.

El organismo prevé que la recuperación de los niveles del PIB anteriores al inicio de la pandemia no se alcanzará antes de 2023 en la mayoría de los países de la región.

Además, consideró que el gasto fiscal no solamente debe servir para apoyar la demanda interna, sino también para avanzar en inversiones intensivas en empleo, la transformación productiva, además de fortalecer y universalizar los sistemas de protección social.

Fuente El Deber

Lea la noticia