En su discurso, el presidente se comprometió a reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 37% para 2025 y hasta en un 43% para 2030 y destacó que Brasil "está a la vanguardia en la lucha contra el calentamiento global".
“Decidí que nuestra neutralidad climática se lograría para el 2050, anticipándome a la señal anterior en diez años. Entre las medidas necesarias para ello, destaco aquí el compromiso de eliminar la deforestación ilegal para el 2030 ”.
El mandatario dijo que Brasil responde con menos del 3% de las emisiones globales anuales y señaló las iniciativas llevadas a cabo por Brasil, como proyectos en las áreas de generación de energía limpia y renovable.
"Cuando se habla del cambio climático, no debemos olvidar que la mayor causa del problema, la quema de combustibles fósiles durante los últimos dos siglos", dijo.
El mandatario también destacó que Brasil tiene una de las matrices energéticas más limpias "con renovadas inversiones en solar, eólica, hidráulica y biomasa".
El cambio de tono en el discurso del presidente es una señal a las demandas internacionales y precede a la 26ª Conferencia del Clima, COP-26, que se realizará en Glasgow, Escocia, donde Brasil será acusado de acciones más contundentes sobre el clima.
Mercado de carbono
Bolsonaro destacó que debe haber una remuneración por los servicios ambientales que brindan los biomas brasileños al planeta, como una forma de reconocer la naturaleza económica de las actividades de conservación y señaló al mercado de carbono como fuente de recursos.
“Los mercados de carbono son cruciales como fuente de recursos e inversiones para impulsar la acción climática, tanto en el área forestal como en otros sectores relevantes de la economía, como la industria, la generación de energía y la gestión de residuos”.
Durante el evento organizado por el presidente estadounidense Joe Biden, los principales líderes mundiales hablaron sobre la crisis climática, acciones coordinadas para combatir los impactos sobre el clima y los beneficios de estas medidas para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC, una de las metas establecidas en el Acuerdo de Paris.
Fuente: Agência CanalEnergia