Los industriales paceños piden congelar el incremento salarial este año debido a la crisis económica derivada de la pandemia, y advierten que por cada punto de aumento al Salario Mínimo Nacional (SMN) se perderán 10.000 empleos formales.
El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), Pablo Camacho, demandó al Gobierno que no se proceda con el aumento salarial de este año para evitar que continúe la recesión de la economía y haya una mayor disminución del empleo formal.
Esta decisión también busca prevenir la caída de las ventas de los productos de las empresas y evitar así una disminución de las recaudaciones tributarias para el Estado por evasión de impuestos y aranceles.
Los industriales paceños piden congelar el incremento salarial este año debido a la crisis económica derivada de la pandemia, y advierten que por cada punto de aumento al Salario Mínimo Nacional (SMN) se perderán 10.000 empleos formales.
El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), Pablo Camacho, demandó al Gobierno que no se proceda con el aumento salarial de este año para evitar que continúe la recesión de la economía y haya una mayor disminución del empleo formal.
Esta decisión también busca prevenir la caída de las ventas de los productos de las empresas y evitar así una disminución de las recaudaciones tributarias para el Estado por evasión de impuestos y aranceles.
Fuente Página Siete
Lea la noticia