A días del 1 de mayo, cuando el Gobierno tiene previsto anunciar si habrá o no el incremento del 5% como demandó la COB, la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) a través de su presidente Luis Barbery, anunció que un aumento de ese porcentaje significará la pérdida de muchos empleos.
“Acceder a un incremento salarial no solo es desconocer la realidad, sino que arriesga de manera irresponsable las pocas fuentes de empleo digno que aún se puede sostener en detrimento de aquello trabajadores que todavía acceden a un empleo”, dijo Barbery al recordar que a raíz de la pandemia sanitaria el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en un 11,1%, el peor si se compara, de acuerdo con Barbery, con el 6,5 de la hiperinflación de 1982 y el 9,5% de 1954.
La Central Obrera Boliviana (COB) ha pedido un incremento salarial del 5% al Gobierno que aún analiza la petición laboral. En tanto, los empresarios creen que aquello significaría el cierre de empresas y la pérdida de empleos.
Fuente Página Siete
Lea la noticia