Creen que la colocación de bonos soberanos por $us 3.000 millones es la esperanza para financiar el déficit fiscal y la inversión, cuya última variable es la apuesta del Gobierno
La inversión pública es el camino que permitirá la reactivación económica, según ha anunciado el Gobierno en varias oportunidades. La inyección de recursos solo será posible con la colocación de bonos soberanos por $us 3.000 millones en los mercados internacionales como lo anunciaron al momento de firmar el Programa Fiscal Financiero; sin embargo, expertos reparan en la lentitud de la emisión para financiar la inversión pública.

El Programa Fiscal Financiero (PFF-2021) prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 4,4%, una inflación en torno al 2,6%, un déficit fiscal de aproximadamente un 9,7% del PIB y se consideran las políticas en todos los ámbitos (salud, económico y social). La inversión pública está proyectada en $us 4.000 millones, pero todavía no se habla del ingreso de recursos externos a las arcas fiscales.

“De acuerdo con el PFF, el déficit programado estaría solo financiado marginalmente por recursos internos ($us 387 millones, que representan el 9,8% del déficit), por lo que el grueso del financiamiento correspondería a recursos externos; es decir, que el 90,2%, equivalente a $us 3.553 millones, serían financiados por el endeudamiento externo neto”, deduce Fundación Milenio.

La emisión de bonos que se contempla en la ley del Presupuesto General para 2021 sería de $us 3.000 millones, cantidad importante para cubrir el déficit fiscal. “A partir del PFF se deduce que la colocación de bonos estaría programada para el primer trimestre, pues solo accediendo a este crédito se podría cubrir el déficit del primer trimestre y lograr, además, una acumulación de ahorros del sector público no financiero de más de $us 2.000 millones”, infiere Milenio, al anotar que al primer trimestre de 2021 no existen avances en la colocación de dichos bonos, lo que genera dudas sobre el cumplimiento del programa.

Fuente El Deber

Lea la noticia