La devaluación de las monedas de los países vecinos es un factor para el contrabando de productos de origen animal y vegetal.
El sector agropecuario cruceño denunció este jueves que en los últimos meses se ha incrementado el ingreso ilegal de productos alimenticios como carnes de pollo y cerdo, embutidos, lácteos, papa, maíz y sorgo a causa de la devaluación de las monedas de los países vecinos.
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, subrayó que la devaluación de las monedas de los países vecinos es aprovechada por los contrabandistas para ingresar alimentos de contrabando, lo que afecta a los productores agropecuarios.
Oscar Mario Justiniano, primer vicepresidente de la CAO, habló en representación de la Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor), asegurando que las pérdidas para el sector porcícola por el ingreso de carnes y embutidos de contrabando ascienden a los Bs 30 millones mensuales, causando la disminución del 20% de la producción en las granjas.
Fuente: La Razón
Lea la noticia