La ANP realizó una audiencia pública, por videoconferencia, sobre un proyecto de resolución que trata sobre la especificación del diésel verde, un nuevo biocombustible que se comercializará en el territorio nacional.

A la audiencia, que comenzó a las 15 horas, asistieron aproximadamente 250 personas, entre las que se encontraban los presentes, el director de ANP Marcelo Castilho y el secretario de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía (MME), José Mauro Coelho, además de más de 30 expositores en representación de agentes económicos, universidades, Cámara de Diputados y otras instituciones. Además, unas 90 personas vieron la transmisión en el canal de YouTube de la ANP.

En la inauguración, el director de la ANP, Marcelo Castilho, habló sobre la importancia del debate sobre el tema. “No cabe duda de la relevancia de esta audiencia sobre la especificación del diésel verde, dadas las políticas emitidas por la CNPE. Es el momento propicio para la regularización de la comercialización y producción del diésel verde, especialmente en vista de la política nacional de biocombustibles, RenovaBio, que apunta a expandir el uso de biocombustibles en la matriz energética brasileña, con miras a la seguridad energética, mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y previsibilidad para la participación competitiva de los distintos biocombustibles en el mercado nacional ”, dijo.

En su presentación, el secretario José Mauro Coelho elogió la iniciativa de la ANP, que cumple con la política energética nacional de biocombustibles, y afirmó que el tema de la nueva política pública de diésel verde será dirigido al Comité Nacional de Política de Biocombustibles (Comité RenovaBio ), grupo interministerial bajo la coordinación del Ministerio de Minas y Energía. Según el secretario, el Comité, que tendrá su primera reunión sobre el tema el 30/9, presentará al Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) una propuesta para insertar el diesel verde en la matriz energética bajo el prisma de la política de biocombustibles.

La propuesta de la ANP, entre otros aspectos, es la incorporación de diésel verde al diésel de origen fósil, observando un contenido mínimo obligatorio de 12% de biodiésel, según lo establecido por la CNPE.

El Diésel verde institucional es un combustible renovable para motores de combustión de ciclo diésel, producido a partir de materias primas renovables, como grasas vegetales y animales, caña de azúcar, alcohol y biomasa. El nuevo biocombustible está compuesto predominantemente por hidrocarburos parafínicos, con propiedades similares al diesel de fuentes fósiles.

La iniciativa es el resultado de que la ANP realizó un análisis del impacto regulatorio generado por la inserción de este nuevo biocombustible en el mercado brasileño, así como estudios de las especificaciones internacionales del diesel verde comercializado internacionalmente.

La propuesta pasó por una consulta pública de 45 días, en la que se recibieron alrededor de 250 sugerencias. Los comentarios recibidos en la consulta y en la audiencia serán analizados técnicamente por la ANP y, previa valoración legal y aprobación por parte del directorio de la Agencia, se podrá publicar la nueva resolución.

Fuente: TN Petroleum