Indicó que actualmente se cuenta con datos confiables de los sistemas petrolíferos y de sus componentes de las áreas de exploración en el país.
PRENSA FORO GAS 

Actualmente se dispone de mejor información sobre las cuencas de hidrocarburos en Bolivia gracias a los estudios que se vienen desarrollando en la región, señaló Frederick Schnneider, Gerente de Proyectos Bolivia de la empresa francesa Beicip-Franlab, en su exposición en el 1er Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, que se desarrolla hasta en la ciudad de  Santa Cruz de la Sierra.
 
Frederick Schnneider hizo una revisión de las cuencas bolivianas Madre de Dios, Subandino Norte, Subandino Sur, Pie de Monte y la Llanura Chaqueña, presentando datos de los estudios desarrollados por Beicip-Franlab en conjunto con YPFB, que permiten tener conocimiento de los sistemas geológicos de dichas cuencas y su potencial hidrocarburífero.
 
Indicó que actualmente se cuenta con datos confiables de los sistemas petrolíferos y de sus componentes de las áreas de exploración en el país, lo que ayuda a reducir la incertidumbre que existe en este tipo de negocio, da una mejor estimación de los riesgos, permite identificar el potencial de cada cuenca y lo que se puede invertir en cada una, con miras a un programa de exploración.
 
En sus conclusiones, Schnneider recomendó una mayor sinergia e intercambio de información entre YPFB y las empresas operadoras. “Las síntesis regionales hay que actualizarlas de manera permanente, los folletos exploratorios y el portafolio de exploración tienen que llevarse a cabo en base a las síntesis regionales, lo que implica por parte de YPFB una colaboración con las empresas operadoras, lo que ya empezó hace unos meses”, señaló.
 
Beicip - FranLab en Bolivia
 
YPFB comunicó su decisión de ampliar los estudios exploratorios de hidrocarburos en Bolivia con la empresa francesa Beicip-Franlab para estudiar el potencial hidrocarburífero de las cuencas Madre de Dios, Sub Andino Sur, Sub Andino Norte, Pie de Monte y Llanura Chaqueña. Beicip-Franlab tiene operaciones en más de 100 país y más de 45 años de experiencia asesorando compañías y gobiernos.

La identificación de proyectos exploratorios debe alimentarse con información actualizada de estudios regionales