El coordinador general del Ferrocarril Bioceánico, Ariel Torrico, informó que se viene trabajando en la construcción de 150 kilómetros de Bulo Bulo a Montero para lograr la interconexión con el mercado brasileño, y con ello, sacar la producción de las 2.100 toneladas de urea por día que produce la planta, con lo que se transportaría por esta vía 700.000 toneladas métricas (TM) año.
FUENTE: EL MUNDO

En los próximos cinco años, explicó Torrico, el país formará parte del corredor ferroviario bioceánico que unirá los puertos de Santos – pasando por Bolivia hasta llegar a Illo en Perú en una longitud de 3.755 kilómetros y una inversión conjunta de $us 14.000 millones, afirmó Ariel Torrico, coordinador general del Ferrocarril Bioceánico.

En ese marco, el expositor indicó que una vez sea puesto en funcionamiento el corredor ferroviario bioceánico se disminuirá de 67 a 42 días el tiempo de entrega de los productos a ser exportados a los países del Asia, además de la llegada en menor tiempo de las importaciones a Sudamérica, con lo que se mejorará sustancialmente el transporte de carga.

“Esta infraestructura permitirá el flujo masivo de personas, además de gestionar las actividades de logística en el transporte de carga desde el Pacífico al Atlántico y viceversa”, puntualizó Torrico. Aseguran que la ruta elegida es la mejor.